martes, 15 de abril de 2025

Mi yo cicloturista. Un Barón me persigue

Instagram

 



El Barón de Mauá, este personaje me persigue desde hace ya mucho tiempo.

Hace unos cuantos años, estudiando historia nacional, el Barón aparecía incesantemente para crear, organizar y también desestabilizar las finanzas de esta joven república. Intenté poner imágenes en mi cabeza de este personaje, pero se me hacía difícil, ya que la neurona se me iba tratando de entender aquellas incesantes crisis financieras.

Pero en algún momento el Universo empezó a activarse para que ese personaje tomara su real dimensión, … y me comenzara a perseguir.

Montevideo, y sus alrededores están plagados de referencias al Barón, que un puente, que un dique, que un barrio…. ¿Pero quién fue Irineo Evangelista de Souza?

No es mi intención aportar nada nuevo a las vastas publicaciones sobre este ilustre caballero, pero me divierte cómo se me ha cruzado en el camino. Intentaré ordenar estas apariciones-persecuciones

En la rambla, fotografiando uno de los edificios Art Decó más lindos de Mdeo….allí se entrometía un monumento que lo recuerda, justo enfrente del dique que lleva su nombre… y esa impertinencia no quedó allí.

La primera vez que fui a Río de Janeiro, estaba muy entusiasmada por ir al Museo del Mañana, para ver la obra de Calatraba y también, obviamente para sacarme una foto en las “letras” de Río. Llegué un martes, enterándome de camino que la entrada ese día era gratis, obviamente feliz por la noticia. Era un día espléndido, la bahía de Guanabara brillaba, las “letras” me esperaban….y justo cuando estaba posando para la foto, levanto la vista y arriba de una columna triunfal, una tremenda escultura de “El Barón de Mauá”. Estaba claro, me perseguía.

Obviamente él no podía estar en otro lugar. Dícese que este Barón no nació en cuna noble, pero fruto del esfuerzo de convertirse desde el llano en uno de los hombres más poderosos del Brasil, el emperador Pedro II, le otorgó el título de Barón primero y Vizconde después. Uno de sus méritos, entre otros muchos, fue la construcción de un astillero en Niteroi (ahí, enfrente de la bahía) y un puerto cercano, el puerto Mauá.

Irineo, vislumbró los hilos del progreso y lo trajo hacia estas tierras. Comenzó con hierro y barcos, siguió con ferrocarriles, obviamente con la industria frigorífica del momento y cuando dominaba estas rutas del “progreso” se dedicó a las finanzas, su banco Mauá and Co, tenía filiales en Europa, Brasil, Argentina y por supuesto Uruguay.

Este caballero, fue el artífice de las economías rioplatenses, apoyando a Urquiza en detrimento de Rosas, organizando la economía de esta joven república y también del insipiente “imperio” del Brasil.

Resignándome a esta persecución fui a visitar la Casona Mauá en Mdeo, no me sorprendió verlo involucrado en la construcción del frigorífico de Fray Bentos y ahora que lo pienso, puede ser que esta persecución esté llegando a su fin.

Recientemente, visité la ciudad de Mercedes, y me encontré con su castillo. Me pareció muy buena idea que este acoso termine mostrándome esta especial residencia. Me gustó mucho el lugar, quizás porque llegué de la manera que más me gusta descubrir algo, en bici. seguramente porque me deleité con la hermosa rambla mercedaria para coronar con ese repechito  la entrada monumental a lo que queda del casco de estancia. Fueron apenas 12 km plenos de sol y río. El museo paleontológico es un placer y las infografías sobre Irineo Evangelista muy acertadas. El parque, el zoo y el entorno familiar le dan el carácter de “punto de encuentro” para la localidad….ni que decir de los vinos que allí se elaboran.

Dato curioso, el Barón de Mauá, personaje tan ligado a la monarquía brasileña, fallecerá en Petrópolis en 1889, el mismo año en que esta monarquía llegará a su fin …

Estoy segura de que el Barón aparecerá en cualquier otro lugar, no pasa nada, ya estoy acostumbrada…

 

Gracias por leerme

Sígueme en Instagram



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por compartir tu opinión.

BiciTour Rambla Montevideana

Y la realidad es que la tarde se prestaba para “anidar”🪺, mirar tele📺, comer algo calentito🥣, y esperar amablemente que el domingo transc...