domingo, 21 de julio de 2024

Julio. Aventura ferroviaria en un país sin trenes para pasajeros

 

Julio. Aventura ferroviaria para un país sin trenes de pasajeros


La idea fue de una amiga…. Parecía un poco loco los km a recorrer para poder subirse a un tren. Pero en Uruguay es así….Y con el frío que está haciendo, no te vas a quedar en casa …

Tacuarembó / Rivera es la única línea férrea de transporte de pasajeros que existe en el país. Fue contactar con el tiempo y con el Uruguay “profundo” y de “frontera”. Pasar por estaciones ferroviarias que llevan enhiestas sin razón, por la interminable pradera salpicada de vacas y ocasionales aserraderos, y ocasionales pueblos, también lindos parques eólicos…


Recuerdo con particular claridad el desmantelamiento de la infraestructura ferroviaria en este país, desde los noventa hasta hace poco … hicimos uso del último vestigio de la misma. Me parecía extraño que el tren hiciera gala de su bocina tan reiteradamente, … es que no tiene otra manera de anunciarse, me explican, ya que no hay barreras, estas ya no existen. Me contaba una pasajera del lugar, que cuando cruzan las vacas la vía férrea, hay que detener todooooo…..

Pintoresco es el pasaje por el túnel, durante 21 segundos todo queda en la más absoluta oscuridad, me hizo acordar a algún relato de Agatha Christie… Magnífica aventura.

 

Que el invierno nos encuentre siempre así, en movimiento...

Gracias por leerme

Seguime en 

https://www.instagram.com/martinez.marysabel/

jueves, 11 de julio de 2024

Junio. En la mitad del año: barajar y dar de nuevo....

 

Y Mayo cumplió, Junio ​​también

Quiero ser consecuente con esto de documentar, porque una cosa es que la vida pase rápido y otra que sea efímera. Me parece que si escribo y fotografío, la puedo atrapar un poco…..

Bici y Liquidambar
Mayo se presentó implacable con los primeros fuertes fríos, aun así, siempre regaló las postales de los colores otoñales.

Un sábado recorrimos Montevideo con la intención de contactar con su arquitectura Art Decó, paseo muy urbano y ramblero.

Edificio frente al dique Mauá
Otro sábado volvimos a Cinereas, porque no me canso de fotografiar este fascinante jardín, y porque siempre descubrimos detalles y cosas nuevas. Es un lugar inesperado, repleto de sorpresas, inagotable.

Cinereas
Otro sábado me dispuse a disfrutar de las “zonas 30” y los nuevos circuitos de ciclovías montevideanas para turistear por la ciudad. Quería ver las nuevas esculturas del Parque Batlle, Confucio y Lao Tse me esperaban tranquilos bajo un cielo bien celeste. Muy pacíficos ellos, me miraban desde su altura espiritual...

Confusio y Lao Tse, Parque Batlle

Y así como quién no quiere la cosa, inauguramos junio con el Día Internacional de la Bicicleta. Tuve la oportunidad de compartir con otros colectivos ciclistas un libro maravilloso: “Elogio de la bicicleta” de M. Augé. Me encantó la experiencia, poder compartir el momento con gente conectada con un mundo tan diverso como el de la bici fue un placer. MusicMovil, Bicivilizados, 20kmporDia



Y junio terminó obviamente con las Hogueras de San Juan…. Fuego, quemada y tarot fueron el escenario propicio para empezar la segunda mitad del año, en la Cocina de Ana. Para barajar y dar de nuevo.

Hoguera y Pancitos

Que el invierno nos encuentre siempre así, en movimiento...

Gracias por leerme

Seguime en 

https://www.instagram.com/martinez.marysabel/















Mi Yo Cicloturista. Prado

Pedalear por el Prado es un placer. Paseo ideal para las "medias estaciones" montevideanas. Son 106 hectáreas que la bici permite ...